domingo, 3 de agosto de 2025

Gráficas de cambios de estado

 Coloca el siguiente link en la barra de busqueda de tu navegador y estudia el contendo que aparece allí. 

https://profearantxa.es/2022/11/18/graficas-de-cambio-de-estado/

Actividad

dibuja la grafica de calentamiento y de enfriamento

menciona el paso a paso de los cambios de estado del agua en la grafica de calentamiento y en la de enfriamento

resuleve el ejercicio que aparece al final del contenido y construye la gráfica. 


lunes, 16 de junio de 2025

¿CÓMO HACER UN MAPA MENTAL Y UNA INFOGRAFIA?

 ESTOS SON LOS LINK PARA PODER HACERL UN MAPA MENTAL Y UNA INFOGRAFIA 

LINK MAPA MENTAL 

https://www.youtube.com/watch?v=DLoyBJAQul0

LINK INFOGRAFIA 

https://www.youtube.com/watch?v=bBEOswFcqaY

COPIEN EL LINK Y PEGUENLO EN YOUTUBE.

ACTIVIDAD A ENTREGAR (TRABAJO GRUPAL. MÁXIMO 4 ESTUDIANTES) 

1. UN MAPA MENTAL SOBRE LOS CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA 

2. UN MAPA MENTAL SOBRE LOS NIVELES DE ORGANZICIÓN DE LOS SERES VIVOS 


lunes, 3 de febrero de 2025

VIDEOS TEMAS GRADO SEXTO

VIDEOS GRADO SEXTO

BIOLOGIA

1. La ciencia y su función en la soceidad 

https://www.youtube.com/watch?v=nl-8nfvaGGg

2. ¿Qué relación puede haber entre una célula y una fábrica?

https://www.youtube.com/watch?v=3G4u2foNHwM

3. niveels de organización de los seres vivos

https://www.youtube.com/watch?v=mHpqQ7mZSvY

Despues de ver el vídeo responde las siguientes preguntas en tu cuaderno: 

Escribe en tu cuaderno cada pregunta y con la información del video responde cada una de ellas.  Antes de ver el video lean bien las preguntas y después vean el video.

1. ¿Cuál es el nivel más simple de organización de la materia y qué partículas lo componen?

2. Explica con tus palabras cómo se forma una molécula de agua a partir de los niveles de organización que menciona el video.

3. ¿Por qué se dice que un organismo vivo es “más que la suma de sus partes”? Da un ejemplo usando los niveles de organización.

4. Ordena estos niveles de organización de menor a mayor complejidad: órgano, célula, tejido, sistema de órganos, molécula.

5. ¿Qué nivel de organización incluye a todas las comunidades y ecosistemas de la Tierra? ¿Por qué es importante este nivel?

6. Si tuvieras que explicar la diferencia entre un objeto inanimado (como una piedra) y un ser vivo usando los niveles de organización, ¿cómo lo harías? ¿Qué nivel crees que marca la mayor diferencia?


4. clasificacion de los seres vivos 

https://www.youtube.com/watch?v=IKVXwH0-gTc

5. estructura celular, funciones y transporte de membrana

https://www.youtube.com/watch?v=tdY1HaWbYQY

6. tipos de celulas 

https://www.youtube.com/watch?v=lNuosW_N8H8

QUIMICA

1. Cómo puedo separar las mezclas y diferenciarlas de sustancias duras - Parte 1

Cómo puedo separar las mezclas y diferenciarlas de sustancias puras. Parte 1. La separación de mezclas es el proceso físico en el que una mezcla se somete a algún tratamiento.

https://www.youtube.com/watch?v=Qcxx_s1kPm0 

2. Cómo puedo separar las mezclas y diferenciarlas de sustancias duras - Parte 2

Cómo puedo separar las mezclas y diferenciarlas de las sustancias puras. Parte 2. Explicación respecto a la destilación la cual se utiliza para separar líquidos miscibles.

https://www.youtube.com/watch?v=aVm1k8fscPw

3. ¿Qué diferencia unos materiales de otros? Parte 2

Qué diferencia unos materiales de otros. Parte 2. Se describe la materia que también cuenta con propiedades físicas las cuales son aquellas que nunca cambian.

https://www.youtube.com/watch?v=LeR0xVPS51w

tema:  cambios de estados de la materia

https://www.youtube.com/watch?v=pfBoAwV6Gak&t=4s

FISICA

1. la energia , su transformacón y consecuencias

https://www.youtube.com/watch?v=eQljVrVs5R0

2. energia cinetica, potencial, mecanica 

https://www.youtube.com/watch?v=6IvCt4BykpM

3. Transmisión del calor y efecto en la tierra 

https://www.youtube.com/watch?v=2gYS4uC9xnU

4. atraccion y repulsion electrostatica

https://www.youtube.com/watch?v=was3BOFC8_E

5. experimento atraccion y repulsion electrostatica

https://www.youtube.com/watch?v=nep56ewhxQo

 6. Cómo funciona un circuito eléctrico - Parte 1. Video 1

Cómo funciona un circuito eléctrico. Parte 1. Circuitos eléctricos, partes y su función: Generación de corriente eléctrica.

https://www.youtube.com/watch?v=jNxBBRZ-80k

7. Cómo funciona un circuito eléctrico. Parte 2. ¿Los seres humanos podemos generar energía a través de nuestro cuerpo?

Cómo funciona un circuito eléctrico. Parte 1. Circuitos eléctricos, partes y su función: Generación de corriente eléctrica.

https://www.youtube.com/watch?v=nDdsk7gh9qc

8. Cómo se hace un circuito eléctrico

Cómo se hace un circuito eléctrico. Comportamiento de dos tipos de circuitos eléctricos: Serie y Paralelo.

https://www.youtube.com/watch?v=Mx6wMHWUqaQ

9. Qué es un voltaje - PARTE 1

Identifica qué es un voltaje con este sencillo video.

https://www.youtube.com/watch?v=uLGouBLT42s

 

10. Qué es un voltaje - PARTE 2

Continúa aprendiendo sobre lo que es un voltaje, toma nota de las ideas más relevantes.

https://www.youtube.com/watch?v=2u2Z2NbmHTY

 


 Laboratorio en casa

 

Experimento: Cómo afecta la temperatura en la disolución de un confite.

 

Realiza esta experiencia sencilla en la casa en grupo 5 estudiantes

Objetivos: Formular y resolver preguntas científicas sobre observaciones y experiencias.

 

Materiales necesarios

- 3 confites iguales o del mismo tamaño

- 3 ollas de agua con el mismo volumen de agua a diferentes temperaturas (fría, tibia, caliente)

- Un reloj o temporizador del celular (para medir el tiempo en que se disuelve el confite)

 

Procedimiento

1. Llena las 3 ollas con agua a diferentes temperaturas.

2. Coloca un confite en cada olla o recipiente.

3. Mide y registra el tiempo que tarda en disolverse cada confite.

 

Preguntas para resolver

1. ¿Cuál es la variable independiente en este experimento?

2. ¿Cuál es la variable dependiente en este experimento?

3. ¿Qué se espera que suceda con el tiempo de disolución del confite en relación con la temperatura del agua?

4. ¿Por qué es importante utilizar confites iguales en este experimento?

5. ¿Qué conclusión se puede sacar si el confite se disuelve más rápido en el agua caliente que en el agua fría?

6. Redacta una pregunta científica con relación a la experiencia que han realizado teniendo en cuenta otras variables 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

VIDEOS POR TEMA GRADO SÉPTIMO

 Deben copiar los link de cada vídeo y pegarlos en Youtube para observarlos. En el salón de clases se colocaran las actividades para realizar con cada video.

1. LAS MEZCLAS. SEPARACION DE MEZCLAS

https://www.youtube.com/watch?v=Qcxx_s1kPm0&t=8s

https://www.youtube.com/watch?v=aVm1k8fscPw&t=53s

 

2.  De qué está hecha la materia - Parte 1

De qué está hecha la materia. Parte 1. características fácilmente que se perciben con nuestros sentidos a partir de un objeto, se le conoce como propiedades macroscópicas.

https://www.youtube.com/watch?v=Yx2Hi9V0L_o


 3. De qué está hecha la materia. Parte 2

De qué está hecha la materia. Parte 2. Concepto de número másico o número de masa.

https://www.youtube.com/watch?v=vgIzw4RCQqQDónde encontrar un electrón - Parte 1


4. Dónde encontrar un electrón. Parte 1. Aprender sobre qué es un átomo en la actualidad.

https://www.youtube.com/watch?v=1ACj5byubC0

 5.   Dónde encontrar un electrón - Parte 2

Dónde encontrar un electrón. Parte 2. Modelo cuántico que utiliza tres números para ubicar a un electrón: N,L y M,.

https://www.youtube.com/watch?v=W_CYmTqF2Ks

 

6. Existen las bebidas en forma de gas. Estados de la materia.

https://www.youtube.com/watch?v=pfBoAwV6Gak

Bienvenida año 2025


Bienvenida 2025

Queridos estudiantes de grado 6 y 7, Dios los bendiga.

Para mi es un gusto orientar en este año 2025 las ciencias naturales en este grado, esperando obtener los mejores resultados en cada una de las actividades que se realicen, les animo a que se esfuercen, sean valientes y no desmayen.

los acuerdos que planteamos el primer día de clases son:

colosenses 3: 23 . "Trabajen de buena gana en todo lo que hagan, como si fuera para el Señor (Jesucristo) y no para la gente".

1. trabajar de buena gana
2. en todo lo que hagan
3. como si fuera para Dios y no para la gente

Los resultados se tratan de lo que obtienes ( meta)
Los procesos se tratan de lo que haces(sistema)
La identidad se trata de lo que crees (identidad).

Identifícate como un estudiante y lo serás.
debes creer que lo eres y te ira bien.

 
En cuanto a las clases.
1.se plantea el  tema
2. se propone un objetivo a alcanzar
3. reflexión: cita bíblica referente al tema
4. pregunta de activación conocimientos previos
5. desarrollo del tema: actividad propuesta
6. evaluación de la actividad
5. retro- alimentación

periodos

1. Realizar una exposición por periodo, es decir, serán 4 en el año.
- desarrollan el tema
- entregan la información al resto de compañeros
- preparan una actividad sobre la exposición
- se hace la retro alimentación


2. participar en el Prae (proyecto ambiental escolar) manejo de residuos solidos, embellecimiento y conservación del entorno escolar.

3. proyecto de aula. Aplicando el método científico. Nos acercamos al trabajo como científicos naturales, con ayuda de padres de familia.


atte. 
Rafael Soto Galván  
Docente CN



Dios los bendiga y éxitos